Laescasa información disponible en España y las experiencias observadas en otros países señalan que por más interesante que sea desde un punto de vista académico el debate entre gestión pública y gestión privada de servicios públicos sanitarios, sin duda hay otras reformas a abordar de mucho mayor calado para garantizar la solvencia de nuestro SNS
Alconocer las diferencias entre empresa privada y pública, es más fácil tomar decisiones respecto a qué tipo de empresa se adecúa mejor a las necesidades y objetivos de cada persona o grupo. A continuación, resolveremos algunas preguntas frecuentes para entender mejor estos conceptos. Preguntas frecuentes
Laprincipal diferencia es el precio. Por lo general, estudiar en un un centro particular es mucho más caro que hacerlo en una universidad pública. Esto se debe a que la institución pública recibe financiación del Estado. A diferencia de la pública, la universidad privada se financia a partir del pago que realizan los propios estudiantes.
Enconsecuencia el debate sobre la asistencia pública versus privada es artificioso desde la concepción psicoanalítica. Entre la práctica analítica en régimen privado y la desarrollada en una institución pública, no puede haber diferencias si se cumplen una serie de condiciones para el desarrollo de una cura en los servicios de salud
Saludpública en españa. Los datos proceden de la encuesta de hospitales (EESCRI) del año 2002 en Cataluña. A partir de las cifras correspondientes a recursos (número de centros y camas) y actividades (altas, estancias, estancia media, ocupación y rotación) se realizan comparaciones entre distintas variables (autoridad gestora y fuente de
Hayque diferenciar entre el gasto público que es 5,8%, bastante inferior a la media europea 7,3%; y por otra parte el gasto privado que es 2,9% frente al 2,3% europeo.
BdzK7. 119 321 12 466 55 387 381 222 199
diferencias entre sanidad publica y privada