ElPrograma Nacional de Salud Reproductiva del Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social, por medio del Componente de Paternidad y Maternidad Responsable 鈥揚yMR- aborda la salud reproductiva con enfoque social, por medio de procesos de promoci贸n, prevenci贸n, atenci贸n, recuperaci贸n y rehabilitaci贸n de mujeres y hombres en todas las

Enesta ficha estudiaremos la importancia de prevenir un embarazo adolescente, as铆 como qu茅 implican la. paternidad y la maternidad responsable. Cuestionaremos los mitos y estereotipos que existen acerca de la. sexualidad, y nos formaremos en educaci贸n sexual integral. Asimismo, reflexionaremos sobre las condiciones.

Enla presentaci贸n en Madrid del libro 芦Reconocimiento natural de la fertilidad. Antropolog铆a, afectividad y salud centradas en la persona禄 de los autores Luis Chiva,

Lapaternidad responsable es el privilegio y obligaci贸n de una pareja casada de decidir con amor el n煤mero y espaciamiento de sus hijos utilizando un medio 茅tico. En un tema tan debatido y
Acontinuaci贸n mencionaremos las bases m谩s importantes de la Paternidad y Maternidad Responsable: 1. Conocer y respetar del proceso de procreaci贸n humana. 2. Dominar el impulso sexual por la raz贸n y la voluntad. 3. Considerar la situaci贸n socio-econ贸mica y de salud f铆sica y psicol贸gica actuales. 4.
DesdeBaldwin (1940) y Schaefer (1959), multitud de autores y estudios publicados (Maccoby y Martin, 1983; Craig, 1997) han puesto de manifiesto que el estilo educativo de los padres afectivos y democr谩ticos, que ganan su autoridad a trav茅s de ejercer su responsabilidad, es la mejor garant铆a para los hijos. lMC2. 118 392 325 80 240 155 15 261 412

la paternidad y la maternidad responsable